Ventajas de la publicidad digital en Colombia
¿Cuáles son las grandes ventajas de hacer publicidad en Internet?
Imagina que tienes una tienda con un escaparate atractivo en una de las calles más céntricas del mundo, abierta las 24 horas del día y los 365 días del año. Eso es más o menos lo que ocurre cuando inviertes en publicidad en Internet: automáticamente te vuelves visible para miles de personas que te estaban buscando y ni siquiera sabían que existías.
Además, apostar por la publicidad online es muy importante tanto para los grandes negocios como para los más pequeños, dado que a partir de unos pocos dólares van a poder conseguir mayor visibilidad, lo que casi con total seguridad va a traducirse en un aumento del tráfico hacia el sitio web y un incremento de las ventas online.
En pocas palabras, una campaña de publicidad de pago en Internet que esté bien diseñada y ejecutada puede hacer que tus éxitos se multipliquen.
Pero eso es algo que cada vez más personas saben; quizás por eso la publicidad en Internet mueve millones y millones de dólares todos los años en todo el mundo. De hecho, junto al marketing de contenidos y el vídeo marketing la publicidad online es una de las áreas de mayor crecimiento en Internet.
Solo como detalle, hace apenas dos años el gasto en publicidad en Internet en todo el mundo alcanzó la cifra de 137.53 billones de dólares y se prevé que el próximo año la cifra supere incluso al gasto de publicidad en televisión.
En parte eso se debe a que la publicidad online es muy atractiva y además permite segmentar muy bien tus anuncios para que puedas llegar justo al tipo de audiencia que necesitas.
Todo ello de manera efectiva, sencilla, flexible, fácilmente medible y a muy bajo costo. Además, vas a poder ver en tiempo real cuál es el rendimiento de tus anuncios y si están funcionando o no.
Y si todavía necesitas más razones para apostar por la publicidad en Internet, aquí te mostramos 10 grandes razones que demuestran que es necesaria para impulsar tu negocio:
Así que ahora que ya sabes por qué deberías considerar invertir un poquito de tu dinero en hacer publicidad pagada deja que te contemos cuáles son las mejores formas de anunciarte en Internet y cuáles de ellas son mejores para ayudarte a conseguir tus objetivos, ya sea que estés buscando aumentar el tráfico hacia tu sitio web, ganar visibilidad, llegar a nuevos mercados, mejorar tu imagen de marca, fidelizar clientes, aumentar las ventas, conseguir un ROI positivo o cualquier otra meta que te hayas fijado. ¡Vamos a verlo!
Las 9 mejores maneras de hacer publicidad en Internet
Al contrario de lo que muchos creen cuando deciden anunciarse en Internet no hay sólo una manera de hacer publicidad sino que hay muchísimos tipos de anuncios y cada uno tiene sus propias características, particularidades y propósitos. A continuación te mostramos todo lo que necesitas saber:
1. Publicidad en buscadores
Una de las maneras más habituales de hacer publicidad en Internet es el Search Engine Marketing (SEM) o marketing en motores de búsqueda, sobre todo en uno de ellos: Google.
De hecho, el gran gigante tecnológico cuenta con un método para que puedas hacer publicidad patrocinada: Google Adwords.
La principal ventaja de este tipo de anuncios es que permiten mejorar el posicionamiento de tu sitio web mediante publicidad pagada. De ese modo, por ejemplo, a través de las técnicas SEM puedes anunciar tus productos, servicios o contenidos a través del servicio de anuncios de Google u otros para que los usuarios te encuentren con mayor facilidad ya que tus anuncios se mostrarán de forma relevante en los resultados de búsqueda del usuario.
Este tipo de publicidad suele funcionar mediante el pago por click (PPC); es decir, solamente pagas por cada click que se haga sobre tu anuncio, yaunque existen otras variantes esta sigue siendo de las más usadas. Es altamente personalizable y tú eliges el importe máximo que estás dispuesto a pagar por cada click de una determinada palabra.
En cuando a su formato, solo se admite texto de hasta cuatro líneas como mucho y distribuido de la siguiente manera: 25 caracteres en el título, 70 en el texto y 35 en la URL.
Por ejemplo, imagina que quieres reservar una habitación de hotel en las Islas Fiji para el próximo mes y buscas en Google “los mejores hoteles en las Islas Fiji”. Como puedes ver en la siguiente imagen, por un lado te aparecen resultados orgánicos posicionados mediante técnicas SEO y por el otro anuncios. Estos últimos te aseguran que tu negocio sea visible situándolo en los primeros puestos del ranking:
En cuanto a su uso, la publicidad en buscadores es la más utilizada por anunciantes que tienen como objetivo principal conseguir tráfico web y conversiones, ya que con este tipo de publicidad estás llegando a los usuarios que buscan tus productos. Además, es una de las técnicas publicitarias más simples y eficaces.
2. Publicidad en redes sociales
Sería una locura pasar por alto el poder que tienen las redes sociales para ayudarte a tener un negocio exitoso. Y es que el social media no solamente es efectivo dentro de tu estrategia de marketing digital sino que la publicidad en redes sociales cada vez está ganando más adeptos por su efectividad.
De hecho, la mayoría de las redes sociales ofrecen la posibilidad de crear publicidad en sus plataformas, ya sea promocionando mensajes y contenidos o creando anuncios específicos. Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram o YouTube son solamente algunas de ellas.
Además, permiten segmentar muy bien tu público objetivo con lo cual vas a poder elegir a qué tipo de personas quieren llegar y no solo eso sino que con mensajes promocionados vas a poder llegar a más público, posicionarte más alto y tener más opciones de conseguir un resultado exitoso.
Si quieres potenciar tu presencia en las redes, darte a conocer y derivar tráfico hacia tus perfiles sociales y tu sitio web entonces está es una buena opción para ti.
Así es como se ve un anuncio en Twitter, mostrándose como una publicación más dentro de tu timeline:
3. Banners
Los banners son, probablemente, la forma de publicidad online más conocida y en buena parte eso se debe a que fueron de los primeros anuncios en aparecer en Internet.
Consiste en colocar un anuncio de distintos formatos, tamaños y diseños en un sitio estratégico dentro de una página web. Los usuarios que hagan click en el anuncio acabarán en la página de destino que elijas. El problema es que hoy en día estamos tan saturados de publicidad que apenas les prestamos atención con lo cual si quieres anunciarte online deberías primero considerar otras opciones como Google Adwords o la publicidad en redes sociales.
Por ejemplo, si te dispones a leer una noticia en cualquier diario online, en este caso El Mundo, te verás rodeado de anuncios como estos:
4. Pop-up o ventanas emergentes
No nos engañemos: seguro que desde que usas Internet has cerrado decenas de anuncios pop-up (y probablemente, muchos más) y es lo más normal del mundo ya que dentro de la publicidad online esta es una de las formas publicitarias más molestas.
Se trata de una ventana emergente que aparece al abrir un sitio web que no es el tuyo, y aunque años atrás era eficaz ahora con la aparición de nuevas maneras de hacer publicidad en Internet cada vez es menos recomendable apostar por ella.
Ahora, esto no tiene nada que ver con un recurso de marketing online que cada vez es más utilizado: insertar una ventana emergente en tu mismo sitio web que invite a los usuarios a registrarse, suscribirse o simplemente dejar su correo electrónico para así recibir información de manera totalmente gratuita.
Algo tan simple como eso puede ayudarte a ganar prospectos, aumentar tu base de datos y darte mejores resultados.
5. Publicidad en blogs
En este caso no nos referimos a los anuncios que aparecen en cualquier blog —ya que esto encajaría dentro de los banners o anuncios de Google— sino que se trata de un tipo de publicidad indirecta que suele hacerse mediante la técnica del storytelling y el branded content, maquillando la publicidad detrás de una experiencia, un relato o una reflexión.
Se trata de una modalidad relativamente nueva y por tanto son muchos los negocios que todavía desconocen sus ventajas.
Consiste en un tipo de publicidad colaborativa y para aprovechar su potencial debes buscar los referentes de tu sector para pagarles a cambio de que escriban un artículo hablando bien sobre alguno de los productos o servicios —y cuando hablamos de pagar no nos referimos solamente a dinero sino que también puedes ofrecerles tus productos o servicios y otros acuerdos que os beneficien a ambos—.
Si sabes cuáles son aquellos blogs seguidos por tu público objetivo entonces esta es una muy buena opción para darte a conocer y ganar tráfico cualificado.
6. Publicidad en móviles
Sin duda es una de las estrategias de publicidad en Internet que más se vienen usando en los últimos tiempos dado que prácticamente casi todo el mundo tiene un smartphone u otro dispositivo móvil desde el cual se conecta habitualmente.
Eso hace que cada vez más empresas opten por adaptar sus anuncios al medio que mayor crecimiento está experimentando, y al contrario que ocurría tiempo atrás cuando la mayoría de anuncios móviles eran simples adaptaciones de los anuncios en ordenadores ahora cada vez son más los anuncios pensados para ser vistos desde un smartphone sin que resulten molestos, ya sean en forma de texto, vídeo o imagen.
Pueden ser tanto en redes sociales como en Google Adwords, banners u otras formas de publicidad. Eso sí, debes tener en cuenta que los usuarios no se comportan igual delante de un smartphone que de un ordenador así que elige un diseño responsive, adapta el diseño al máximo y asegúrate que tu página de destino está adaptada para ser visualizada desde un teléfono móvil. Y sobre todo, asegúrate que el tiempo de carga no se extienda demasiado, que se destaquen las llamadas a la acción y que los botones sean visibles.
En este ejemplo puedes ver un anuncio de Waynabox en Facebook creado exclusivamente para ser visualizado desde un smarpthone:
7. E-mail marketing
Durante muchísimos años ha dominado en Internet una forma de hacer publicidad que ahora es molesta, intrusiva e ineficaz: el envío masivo de correos de publicidad.
De hecho, recibimos taaaantos correos por día que nos hemos vuelto casi inmunes a la publicidad y no tardamos ni dos segundos en mandarla de cabeza a la carpeta de Spam.
El e-mail marketing no tiene nada que ver con eso sino que va mucho más allá y de hecho podría considerarse una pieza fundamental dentro de tu estrategia de marketing digital.
El e-mail marketing daría para un artículo entero (y probablemente muchos más) pero en este caso, hablando de publicidad, nos referimos al hecho de camuflar promociones y anuncios dentro de mensajes cotidianos, amables y de valor que el usuario no querrá eliminar.
Es una forma de hacer publicidad de manera permisiva y agradable, y sin duda debes apostar por ella pero contémplalo más como parte de tu estrategia de marketing digital que como una manera de hacer publicidad en sí.
Por ejemplo, Apple es una de las empresas que suele usarlo a menudo para compartir sus promociones sin que el usuario lo vea únicamente como publicidad —incluso añade el botón de “comprar” directamente en el correo—:
8. Publicidad en vídeo
Cada vez consumimos más contenido en vídeo, y eso hace que la publicidad en vídeo también está ganando terreno a pasos de gigante.
Los vídeos virales están creciendo e incluso existen redes sociales exclusivamente para vídeos como YouTube o Vine. De hecho, estas plataformas pueden convertirse en un excelente escaparate para anunciar tu producto o servicio una vez insertes anuncios en vídeos de YouTube, Dailymotion, Vimeo o Vine que se muestran al usuario antes de que el vídeo comience a reproducirse o bien en un sitio destacado en sus resultados de búsqueda.
Además, esta forma de hacer publicidad también contempla aquellos banners o anuncios insertados en sitios web que tienen forma de vídeo, ya que está demostrado que estos logran atraer el doble de usuarios que con una imagen o texto.
Es una buena opción a tener en cuenta además de ser una opción económica y fácil de configurar.
Por ejemplo, si buscamos en YouTube “marketing online” el primer resultado que nos aparece es precisamente un anuncio.
9. Remarketing
El remarketing es una de las mejores técnicas de publicidad en Internet tanto para pequeños como para grandes anunciantes.
No es tanto una manera de hacer publicidad sino que es más bien una funcionalidad que permite crear anuncios personalizados que se mostrarán a aquellos usuarios que previamente visitaron tu sitio web pero no realizaron ninguna conversión en él.
Se trata de una solución que se encuentra dentro de Google Adwords, el gran monstruo de la publicidad online, y es la que está más orientada al Retorno de la Inversión por lo que es una opción que deberías tener en cuenta si muchos usuarios abandonan tu sitio sin comprar.
Eso sí, ten cuidado porque el remarketing mal utilizado puede llegar a ser agresivo pero con una buena configuración no tiene por qué ser negativo sino todo lo contrario: puede ser muy útil y rentable para tu negocio.
Y aunque estas son las principales formas de hacer publicidad en Internet existen otras e incluso puedes mezclarlas entre sí y optar por una estrategia de publicidad online que incluya varios tipos de anuncios.
Comentarios recientes