MARKETING DE MEDIOS SOCIALES
Marketing en redes sociales
El término marketing de redes sociales o social media marketing (SMM) se refiere a todas las actividades y medidas que se utilizan en las redes sociales para la generación de oportunidades de negocio, aumentando el alcance y la lealtad de los clientes. La comercialización de las redes sociales puede ser vista como relaciones públicas y servicio al cliente. El primer objetivo es aumentar factores como el tráfico, el CTR y el alcance. El siguiente paso es construir lealtad a largo plazo de los clientes, las personas influyentes y el Marketing Viral. SMM puede ser parte de la Gestión de Relaciones con el Cliente y también incluye publicidad en redes sociales.






Creación de contenido Bucaramanga
El marketing en redes sociales es una opción para muchas empresas y organizaciones. Es muy probable que el grupo objetivo utilice las redes sociales de alguna manera, ya sea con un smartphone o en casa en un PC de sobremesa o portátil. Portales como Facebook, WhatsApp, Twitter, Snapchat, Tumblr, Instagram o Linkedin se encuentran entre los sitios web más visitados del mundo. Sin embargo, quien quiera utilizar el marketing de redes sociales, primero debe definir los objetivos de la empresa y seleccionar una estrategia. Esto incluye plataformas y redes apropiadas, un plan de creación de contenido y empleados que puedan utilizar las redes sociales como un servicio al cliente y canal de comunicación..
TIPOS DE SMM EN COLOMBIA
Marketing proactivo en redes sociales: Aquí se crean y distribuyen contenidos propios y generados por los usuarios para alcanzar los objetivos de la empresa. El marketing activo en redes sociales no sólo requiere el uso de recursos y presupuesto, sino que, con un enfoque multicanal, también incluye la organización de diferentes canales para aumentar el alcance.
Marketing pasivo en redes sociales: El contenido externo se utiliza para lograr los objetivos. Las actividades de los usuarios y de los facilitadores del mercado se registran y evalúan mediante un seguimiento. Estos datos son información adicional que puede utilizarse para la toma de decisiones estratégicas y operativas.




Beneficios del Marketing de Redes Sociales
Contacto directo con el cliente: Los medios sociales pueden ser utilizados como un medio de servicio al cliente. Los clientes se ponen en contacto con las empresas mediante mensajes, calificación o publicación de un estado.
Construcción de grupos de interés: Se pueden utilizar grupos, blogs y foros para crear redes de intereses comunes, tal encuentro de usuarios con un interés real en el producto y la posibilidad de intercambio es casi sólo concebible en las redes sociales.
Eventos: Los conciertos y eventos son un medio popular para llegar a los clientes, especialmente en el sector de la restauración.
Campañas interactivas: Sorteos, vales, aplicaciones de juegos y encuestas son formas de atraer a clientes potenciales.
Ventas y distribución:
Reputación, imagen y autoridad: La experiencia puede adquirirse proporcionando información sólida.
Marketing Viral: Ciertos contenidos animan a los usuarios a compartir. Este contenido es procesado viralmente al ser distribuido por muchos usuarios.
SEO: Con presencia en las redes sociales, las llamadas señales sociales pueden ser enviadas a los motores de búsqueda. SERPs. Las altas tasas de interacción (gustos, comentarios, acciones) son señales positivas adicionales.
Monitoreo de Redes Sociales: Las empresas disponen de numerosas posibilidades en los ámbitos de la información y el control. Por ejemplo, para entender mejor a los clientes y aumentar la lealtad de los clientes, o para realizar el seguimiento de la marca.
Tráfico: Las redes sociales son una gran manera de atraer visitantes a blogs o sitios web.